LA INDUMENTARIA ADECUADA EN EL MAR
Ropa náutica para hombre y mujer
El mar es un medio hostil, y la seguridad es primordial cuando nos aventuramos en él. Eso no significa que la navegación sea una actividad especialmente peligrosa, solo que deben tomarse ciertas medidas de sentido común, lo que incluye el uso de la ropa adecuada.
Cómo vestir cuando salimos a navegar
Hoy en día, existe una gran variedad de ropa a disposición de los aficionados a la navegación, ya sea la vela ligera o los cruceros en alta mar. Sin embargo, no es recomendable comprar un glamuroso guardarropa completamente nuevo tan pronto como tengamos previsto poner un pie en un barco. Lo mejor es adquirir algo de experiencia, descubrir qué tipo de navegación nos atrae más y elegir entonces el equipo que nos conviene.
Esa ropa dependerá del clima, de las temperaturas del aire y del agua y de la embarcación en la que naveguemos. En algunos barcos uno se moja más que en otros, pero aunque el nuestro sea relativamente cómodo, estable y seco, siempre existe la posibilidad recibir una ducha no deseada, por lo que tenemos que equiparnos en consecuencia. Y no solo por comodidad, también por seguridad: el exceso de frío o de calor puede agotarnos con rapidez y dificultar que pensemos con claridad. De ahí a tomar decisiones equivocadas hay solo un paso.
NAVEGACIÓN CON FRÍO
Si alguna vez has navegado en condiciones frías y húmedas y has notado que al resto de la tripulación parecía no importarle mientras tú te congelabas, bienvenido/a al club. Seguramente te olvidaste de un detalle: la comodidad comienza por la capa base. Mantenerse abrigado y seco, incluso con mal tiempo, es sencillo con el sistema de tres capas, pero hay que saber cómo.
El sistema de tres capas
El sistema de tres capas es una estrategia efectiva para protegerse del frío y de la humedad cuando se realizan actividades al aire libre en climas fríos o húmedos. Está diseñado para proporcionar aislamiento térmico, transpirabilidad y protección contra los elementos.
1 / Capa base
En contacto directo con la piel. Drena la humedad del cuerpo para mantenernos secos y darnos calor.
2 / Capa intermedia
Calienta y se suma a la capa base en el trabajo de absorber y permitir la salida de la humedad del cuerpo.
3 / Capa exterior
Impide que nos mojemos y bloquea el viento. Debe ser transpirable para que la humedad pueda salir.
Chaquetas resistentes al agua polivalentes
prenda básica
En la práctica, y en función de las condiciones meteorológicas, como capa exterior muchas veces emplearemos una versátil prenda resistente al agua en lugar de una impermeable, que además nos servirá en tierra. Existen multitud de modelos, algunos de ellos con forros interiores que cumplen la función de capa intermedia. Necesaria en invierno y verano, es la prenda más vendida y un básico en el guardarropa del navegante.
NAVEGACIÓN CON BUEN TIEMPO
La clave para estar cómodos en el agua es mantenernos secos y no enfriarnos, también con buen tiempo. La navegación de verano generalmente requiere de menos equipo especializado, pero aun así ciertas prendas y accesorios siguen siendo necesarios. No salgamos a navegar únicamente con una camiseta y el traje de baño: lo normal es que en el agua haga menos calor del que se siente en tierra.
Camisetas de protección solar
Protección UV. Ligeras, duraderas y de secado rápido.
Pantalones cortos
Protección UV. Ligeros, de secado rápido y reforzados.
Chaquetas
Resistentes al agua, cortavientos y transpirables.
ACCESORIOS
Al navegar, es importante considerar la protección de cabeza, ojos, manos y pies.
La cabeza debe estar resguardada de la radiación solar excesiva. El uso de un sombrero o gorra no solo previene quemaduras en el cuero cabelludo y el rostro, también reduce la fatiga causada por la exposición directa al sol.
Los ojos son sensibles a la luz intensa y los reflejos en el agua. El uso de gafas de sol polarizadas los protege y mejora la visibilidad.
Las manos y los pies son las partes del cuerpo que más interactúan con el equipo y el entorno del barco. Los guantes nos protegen de la abrasión causada por los cabos y el aparejo, además de brindar un mejor agarre. Un calzado adecuado es esencial para evitar resbalones y proteger los pies de golpes contra los equipos de cubierta.
GORRAS Y SOMBREROS
Una cantidad significativa de calor corporal se pierde por la cabeza, de modo que una gorra o un pasamontañas nos hará la vida más cómoda los días más fríos. En días soleados, una gorra nos ayudará a prevenir las quemaduras y los golpes de calor. Y si tenemos el pelo largo, también nos ayudará a llevarlo recogido y evitará que se suelte y nos obstaculice la visión, o peor, que quede atrapado en el aparejo, lo que puede llegar a ser realmente doloroso.
Gorras
Viseras
Sombreros
Pasamontañas
GUANTES
Los guantes nos protegen las manos y las mantienen calientes. Los guantes para navegar cuentan con refuerzos antideslizantes en las palmas y los dedos para ayudar en el agarre y resistir el desgaste provocado por los cabos.
Los mitones nos liberan los dedos y permiten realizar tareas más complejas.
Las manoplas con forro polar también están disponibles para cruceros con clima frío, aunque limitan mucho nuestros movimientos.
Guantes de invierno
Guantes de verano
Otros accesorios
Calcetines impermeables
Marcas de ropa náutica
- Bolsa de Navegantes participa en el programa de afiliados de Amazon y obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.