Guía de compra de disyuntores para barcos

Disyuntores marinos: protección para tu sistema eléctrico en el agua

Cuando navegas, la seguridad de tu barco depende en gran medida de su sistema eléctrico. Un disyuntor marino no solo protege tu equipo y cableado, sino que también evita situaciones peligrosas como sobrecargas y cortocircuitos. En esta guía, te ayudamos a entender qué tipo de disyuntor necesitas, cómo elegir el adecuado y por qué es crucial que esté marinizado.

Disyuntores marinizados disponibles en Amazon

disyuntor recomendado

Blue Sea Systems

Amperajes: 25, 30, 50, 60, 70, 80, 100, 120, 150

disyuntor recomendado

Minn Kotta

Amperajes: 60

Huarew

Distintos amperajes

Gebildet

Distintos amperajes

Greluma

2 unidades

Eplzn

Distintos amperajes

¿Qué es un disyuntor marino y por qué lo necesitas?

Un disyuntor marino es un dispositivo de protección que corta la corriente eléctrica cuando detecta sobrecargas o cortocircuitos en el sistema eléctrico a bordo. Dado que los sistemas eléctricos marinos están expuestos a condiciones especialmente exigentes, como humedad, salinidad y vibraciones, los disyuntores convencionales no son la mejor opción. Los disyuntores marinizados están diseñados específicamente para ser fiables en estas condiciones.

Cómo elegir el disyuntor marino adecuado

1. Determina la carga eléctrica del sistema o circuito

El primer paso es conocer cuánta corriente consume el sistema eléctrico (es decir, todos los componentes eléctricos en el barco) o el circuito (es decir, una parte específica del sistema eléctrico) que quieres proteger. Cada disyuntor tiene una clasificación de amperaje, que determina la cantidad máxima de corriente que puede soportar antes de desconectarse.

Consejo: Suma la corriente de todos los equipos que estarán conectados a un mismo circuito y selecciona un disyuntor con un amperaje ligeramente superior a esa cifra, para evitar desconexiones innecesarias por sobrecargas menores.

Referencias de amperaje:

  • Disyuntor marino 15A: Ideal para pequeños circuitos eléctricos (luces, radios).
  • Disyuntor marino 30A: Perfecto para sistemas más grandes como bombas o equipos electrónicos.
  • Disyuntor marino 50A: Para sistemas más robustos con mayor demanda energética.

Es posible que junto con el disyuntor, necesites comprar cable:

Capacidad nominal del disyuntor (A)Calibre del cable (mm²)
10 A1,5 mm²
16 A2,5 mm²
20 A2,5 mm²
25 A4 mm²
32 A6 mm²
40 A10 mm²
50 A10 mm²
60 A16 mm²
80 A25 mm²
100 A35 mm²

2. Asegúrate de que sea fácil de instalar y restablecer

Un buen disyuntor marino no solo debe proteger tu sistema, sino que también debe ser fácil de instalar y restablecer. Si ocurre un cortocircuito o una sobrecarga, necesitarás restablecer el disyuntor fácilmente sin comprometer la seguridad.

Los dos disyuntores que aquí se recomiendan disponen de un botón o palanca para un rápido restablecimiento de la corriente.

Elige un disyuntor marinizado

Los disyuntores convencionales no están diseñados para resistir las condiciones duras del mar, como la alta humedad y la salinidad. Si usas un disyuntor no marinizado, puedes enfrentarte a problemas como:

  • Corrosión: La sal puede corroer los componentes metálicos del disyuntor, afectando su capacidad para cortar la corriente en situaciones peligrosas.
  • Fallo prematuro: La vibración constante y la humedad pueden causar daños internos, lo que lleva a fallos eléctricos que comprometen la seguridad del barco.
  • Problemas de aislamiento: La humedad puede penetrar en disyuntores no sellados adecuadamente, lo que puede ocasionar cortocircuitos.

Instalación y mantenimiento de disyuntores marinos

Instalación

  • Ubicación: Instala los disyuntores en una caja de distribución eléctrica adecuada para entornos marinos, preferiblemente en una zona seca y protegida del barco.
  • Cables de calidad: Usa cables de grado marino, que también están diseñados para resistir la humedad y la salinidad, minimizando la corrosión.
  • Conexiones firmes: Asegúrate de que las conexiones estén bien selladas para evitar la entrada de agua.

Mantenimiento

  • Inspección periódica: Revisa regularmente los disyuntores para asegurarte de que no hay signos de corrosión ni desgaste.
  • Limpieza: Mantén la caja de distribución seca y limpia para evitar la acumulación de humedad.
  • Pruebas: Realiza pruebas regulares para asegurarte de que los disyuntores funcionan correctamente. Esto puede evitar fallos inesperados en el momento más inoportuno.

Comprar disyuntores marinos

disyuntor recomendado

Blue Sea Systems

Amperajes: 25, 30, 50, 60, 70, 80, 100, 120, 150

disyuntor recomendado

Minn Kotta

Amperajes: 60

Huarew

Distintos amperajes

Gebildet

Distintos amperajes

Greluma

Distintos amperajes

Eplzn

Distintos amperajes

Preguntas frecuentes

¿Cómo sé qué amperaje elegir?

Determina el amperaje sumando la carga total de los dispositivos conectados a ese circuito. Elige un disyuntor con una clasificación ligeramente superior. Para más detalles, lee Cómo calcular el amperaje necesario para un disyuntor.

¿Cuándo debo reemplazar un disyuntor?

Si notas corrosión, fallos en el sistema, o si el disyuntor se dispara con frecuencia sin motivo aparente, es hora de reemplazarlo.

¿Puedo usar fusibles en lugar de disyuntores?

La respuesta corta es mejor no. Para una respuesta razonada, lee ¿Disyuntores o fusibles en la instalación eléctrica de un barco?

  • Bolsa de Navegantes participa en el programa de afiliados de Amazon y obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.