Cómo identificar a personas que no están realmente interesadas en comprar un barco
Esto quizá le suena a alguien: estás tratando de vender tu barco de forma particular, y contactan contigo posibles compradores. Tu anuncio ha parecido despertar interés, fantástico, pero pronto descubres que algunas de esas personas que dicen estar interesadas solo se pasan por tu barco para ocupar la tarde. Identificar de entrada a estos «mareantes» te habría ahorrado esa pérdida de tiempo y seguramente algún enfado. A continuación, te damos algunas pistas para detectar pronto a los simples curiosos para que puedas deshacerte rápido de ellos.
Señales de alerta
- Ausencia de preguntas detalladas: Si un posible comprador no hace muchas preguntas, en especial preguntas detalladas sobre la historia y mantenimiento de tu barco, es probable que no esté interesado en comprar. Alguien que esté seriamente considerando la adquisición hará preguntas específicas para asegurarse de que toma una decisión informada.
- Falta de conocimiento básico: Si el posible comprador muestra una falta de conocimiento sobre barcos o no parece haber investigado previamente tu modelo, mal indicio: los compradores serios tienden a informarse sobre lo que están buscando antes de iniciar el proceso de compra.
- Falta de interacción con el barco: Observa si el comprador muestra un interés real en conocer el estado del barco. Si no interactúa con él, es señal de que su visita puede deberse a la simple curiosidad.
- Negociaciones endebles: Un comprador genuino suele negociar en serio. Si esquiva la discusión de precios y condiciones de venta, si hace una oferta extremadamente baja sin que nada lo justifique, o no muestra interés en llegar a un acuerdo razonable, lo más probable es que no tenga la intención real de concluir la transacción.
- Indecisión permanente: Los visitantes curiosos tienden a ser indecisos y nunca se comprometen (mareantes de libro, vaya).
Cómo identificar a un mareante en una primera conversación
En una conversación inicial con un posible comprador, hay ciertas preguntas y temas que pueden ayudarte a reconocer si está realmente interesados.
Preguntas clave
- ¿Cuándo necesitas disponer del barco? La respuesta a esta pregunta puede ayudarte a evaluar su nivel de compromiso. Los verdaderos compradores suelen manejar plazos definidos y quieren avanzar en el proceso de adquisición.
- ¿Conoces el barco? Un verdadero comprador generalmente habrá investigado previamente tu modelo y puede hacer preguntas específicas basadas en ese conocimiento. Descubrir cuánto sabe de él te ayudará a saber si su interés es genuino.
- ¿Para qué quieres el barco? Solicita detalles sobre su programa de navegación. Los verdaderos compradores tendrán una idea definida sobre lo que quieren hacer con el barco, mientras que los curiosos pueden ser vagos o indecisos.
- ¿Has visto más barcos? Si ha estado en contacto con otros vendedores, es una señal de que está comparando opciones y va en serio con la compra.
Temas importantes a abordar en la conversación
- Beneficios y características clave: Describe los beneficios y características clave de tu barco de manera clara y concisa. Observa si el comprador muestra interés y hace preguntas específicas sobre estos aspectos.
- Proceso de pago y entrega: Explica el proceso de venta, incluyendo los pasos a seguir y, si corresponde, los plazos. La reacción del comprador te ayudará a determinar si está dispuesto a seguir adelante de manera efectiva. A los verdaderos compradores no les da pereza discutir estos detalles porque buscan claridad antes de concretar la compra.
- Titulaciones: Investiga si el comprador tiene la titulación necesaria para gobernar un barco. Esto te indicará si está realmente en situación de comprar.
Conclusión
Identificar a las personas que no están realmente interesadas en comprar puede ahorrarte considerable tiempo y energía. Algunas señales de alerta, como la falta de preguntas detalladas o de interacción con tu barco, pueden delatar la presencia de un mareante que solo busca curiosear.
En una primera conversación, haz preguntas y aborda temas que te permitan evaluar el auténtico interés de la persona que se ha puesto en contacto contigo. La comunicación efectiva y la comprensión de las señales sutiles son aquí la clave.
Buena suerte con la venta de tu barco. Y si quieres que aparezca en Bolsa de Navegantes, ve aquí para anunciar un barco.
Relacionado: