Cómo usar el motor de un barco como bomba de achique

En un inundación, los sistemas de achique automáticos y manuales son las primeras líneas de defensa. En el caso de que fallen, o no sean suficientes para evacuar todo el agua que necesitamos, un recurso de emergencia viable, aunque no ideal, es utilizar el motor como una bomba de achique improvisada. Con suerte, esto nos permitirá solucionar la situación o, por lo menos, ganar tiempo.

Cómo funciona el proceso

Tanto el motor intraborda como el fueraborda pueden actuar como bombas de achique debido a que utilizan agua de mar como líquido refrigerante (hablamos de motores con sistema de refrigeración de circuito abierto, por supuesto, los motores con circuitos cerrados no pueden emplearse con este fin). Con algunas modificaciones temporales y las mangueras adecuadas, el motor puede succionar agua del interior de la embarcación y expulsarla por la salida de escape.

En una emergencia, cualquier método de extracción de agua es válido

Adaptaciones necesarias

Conectar una manguera desde la sentina inundada hasta el sistema de entrada de agua del motor puede parecer una adaptación sencilla, pero requiere de ciertas herramientas y de conocimientos y habilidades básicos. También, por supuesto, es esencial contar con una manguera lo suficientemente larga y flexible para llegar al punto más bajo de la sentina, e idealmente tener instalada de forma preventiva una válvula de tres vías para poder redirigir la fuente de agua que llega al motor (esta válvula de cambio es esencial porque nos permitirá hacer la modificación de manera rápida sin necesidad de desconectar físicamente mangueras, algo complicado en una situación crítica).

En los motores intraborda, este proceso suele ser más directo, ya que el sistema de refrigeración está conectado directamente a una entrada de agua que puede adaptarse. En los motores fueraborda, la tarea es más complicada porque su diseño compacto no facilita el acceso a la toma de agua, pero sigue siendo posible.

Una válvula de tres vías, previamente instalada, permite cambiar rápidamente la fuente de agua de mar por el agua de la sentina en una emergencia. ► Ver en Amazon

Factores a considerar

Es importante recordar que el motor no está diseñado para funcionar como bomba de achique. Este es un uso de emergencia para ganar tiempo mientras se soluciona la causa de la inundación o se obtiene asistencia. Cabe recordar lo siguiente:

  1. Riesgo de daño al motor: Los motores están diseñados para funcionar con agua limpia del mar, no con el agua posiblemente contaminada de la sentina, que podría afectar al sistema de refrigeración.
  2. Eficiencia limitada: Si bien el motor puede extraer agua, no está optimizado para esta tarea. El motor mueve agua por el sistema para refrigerarse, pero no la succiona para expulsarla a gran velocidad, como hace una bomba de achique, por lo que su caudal de extracción es limitado.
  3. Preparación previa: Es prudente familiarizarse con este proceso antes de encontrarse en una emergencia. Tener las mangueras y válvulas preparadas, así como el conocimiento práctico de cómo redirigir el agua, marcará la diferencia llegado el momento. Probar este sistema en condiciones controladas es lo mejor para asegurarse de que todo funcione cuando sea necesario.

Conclusión

Tanto el motor intraborda como el fueraborda pueden ser herramientas útiles en caso de una inundación, pero esta técnica debe considerarse como una medida de emergencia y no como un primer recurso. El motor puede hacer el trabajo de succionar y expulsar agua, pero en cantidades modestas y a costa de sufrir un posible daño (aunque más se dañará si nos vamos a pique, de eso no hay duda). Tener claro cómo realizar las adaptaciones es clave para poder aprovechar esta técnica en un momento de necesidad.

TIENDA

Bombas achique para barcos 12 V

40 / 50 litros por minuto aprox.

Bombas de agua sumergibles 220 V

Aguas sucias. 100 / 250 litros minuto

El mar es la fuente de disfrute y aventura de los navegantes, pero también es un entorno hostil para los motores marinos, que viven continuamente expuestos a su alto contenido en sal y minerales. En Los efectos del agua marina en los motores: Cómo proteger tu embarcación veremos cómo el agua salada afecta a los motores y qué podemos hacer para protegerlos y prolongar su vida útil.

  • Bolsa de Navegantes participa en el programa de afiliados de Amazon y obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.