Si eres amante del mar y dueño de una embarcación, sabrás que el agua salada es uno de los principales enemigos de los motores marinos. Como contamos en Los efectos del agua marina en los motores, la sal puede acumularse en los sistemas de refrigeración, acelerar la corrosión y, con el tiempo, reducir drásticamente la vida útil del motor. Por eso, es fundamental llevar a cabo una tarea clave de mantenimiento: endulzar el motor, es decir, enjuagarlo con agua dulce después de cada uso en el mar.
¿Por qué es importante endulzar el motor?
Cuando un motor de circuito abierto se utiliza en el mar, su sistema de refrigeración toma agua directamente del entorno. Esta agua, cargada de sal y minerales, circula por el motor para mantenerlo a la temperatura adecuada, pero al hacerlo, también deja residuos. Con el tiempo, estos se acumulan en los conductos, provocando obstrucciones y reduciendo la eficiencia del motor. Además, la sal es extremadamente corrosiva, lo que puede afectar a las partes metálicas y a los sistemas internos del motor.
Dedicar unos minutos a enjuagar el motor con agua dulce después de cada uso puede marcar la diferencia en su durabilidad y rendimiento
¿Cómo endulzar un motor fueraborda?
Los motores fueraborda son los que están más expuestos al agua de mar, por lo que requieren un enjuague regular para evitar la corrosión y la acumulación de sal. El proceso es bastante sencillo y no te llevará mucho tiempo:
- Ubica la toma de agua: La mayoría de los motores fueraborda modernos tienen una conexión específica para el enjuague con agua dulce. Este puerto, normalmente ubicado en un lateral del motor, permite que conectes una manguera fácilmente.
- Conecta la manguera de agua dulce: Asegúrate de que la conexión esté bien ajustada para evitar fugas durante el proceso.
- Abre el grifo y deja que circule el agua dulce: Deja que el agua dulce fluya por el motor durante unos 5 a 10 minutos. El objetivo es eliminar completamente la sal del sistema de refrigeración. Durante este tiempo, asegúrate de que el agua que sale sea clara, lo que indica que ya no hay residuos de sal en el sistema.
- Desconecta la manguera y deja que drene el motor: Cuando termines, desconecta la manguera y deja que el motor elimine el exceso de agua antes de guardarlo.
Este proceso es tan sencillo como importante para mantener tu motor en buenas condiciones. Si lo haces regularmente después de cada salida al mar, reducirás significativamente los riesgos de corrosión y fallos en el sistema de refrigeración.
¿Y los motores intraborda?
El proceso de endulzado para los motores intraborda es un poco diferente. Estos motores suelen estar menos expuestos directamente al agua salada, pero su sistema de refrigeración también puede sufrir daños si no se les enjuaga con regularidad:
- Cierra la toma de agua de mar: Antes de comenzar, asegúrate de cerrar la válvula que permite la entrada de agua salada al sistema. Esto evitará que entre más agua de mar durante el proceso.
- Prepara el sistema de agua dulce: Si tu motor no tiene un puerto específico para enjuague, puedes usar un balde grande y una manguera.
- Enciende brevemente el motor: Una vez que hayas introducido el agua dulce en el sistema, enciende el motor a ralentí para permitir que circule el agua. Deja que el motor funcione durante unos minutos, hasta que veas que el agua que sale es clara.
- Apaga el motor y deja que se drene: Permite que el exceso de agua dulce se drene por completo.
Al igual que con los motores fuera de borda, lo ideal es realizar este proceso después de cada salida al mar.
Errores comunes al endulzar un motor
Como hemos visto, en el proceso de endulzado no hay demasiada ciencia, pero aún así hay algunos errores comunes que conviene evitar:
- No hacerlo con la suficiente frecuencia: Si bien puede parecer que un solo uso en agua salada no es suficiente para causar daño, la realidad es que cada exposición cuenta. La sal se acumula rápidamente, y si no enjuagas el motor con regularidad, puedes llevarte una sorpresa desagradable.
- Aplicar demasiada presión: Usar agua a alta presión puede parecer una buena idea, pero en realidad puede dañar los componentes internos del motor, como juntas, sellos y las partes internas del sistema de refrigeración, como las bombas y los intercambiadores de calor. Lo mejor es usar una presión moderada y dejar que el agua fluya suavemente por el sistema.
- No revisar las conexiones: Asegúrate de que todas las conexiones estén bien ajustadas para evitar fugas o la entrada de agua salada durante el enjuague.
TIENDA
CRC Salt Terminator
Disuelve la sal e inhibe la corrosión
Star Brite
Aplicador antisalitre
En un inundación, los sistemas de achique automáticos y manuales son las primeras líneas de defensa. En el caso de que fallen, o no sean suficientes para evacuar todo el agua que necesitamos, un recurso de emergencia viable, aunque no ideal, es utilizar el motor como una bomba de achique improvisada. Lo vemos en Cómo usar el motor de un barco como bomba de achique.
- Bolsa de Navegantes participa en el programa de afiliados de Amazon y obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.