Navegación PER – Test 07


Al calcular una demora, ¿es necesario aplicar las mismas correcciones que se aplican al calcular el rumbo; esto es, la declinación magnética (dm) y el desvío (Δ)?
Respuesta y explicación


Así, las fórmulas de las demoras serán las mismas que las fórmulas de los rumbos:


¿Cómo se calcula la dm?
Respuesta y explicación
No se calcula

El gráfico puede inducir a error y la pregunta es por ello un poco tramposa, pero sirve para recordar que la demora magnética (Dm) y la declinación magnética (dm) se escriben de forma parecida pero son dos cosas distinas.

Para obtener la declinación magnética (dm) de un determinado lugar en una fecha concreta basta consultar la carta y ver los datos de la declinación que se incluyen en la rosa náutica (detalle de la izquierda).


¿Qué es una marcación?
Respuesta y explicación
El ángulo que forma la lína de crujía con una línea visual imaginaria dirigida a un punto de referencia

Las marcaciones se representan con la letra M y pueden ir de 000º a ±180º, con signo positivo a estribor y negativo a babor.

Aunque forman parte del temario del PER, las marcaciones no suelen emplearse como líneas de posición por la dificultad de su cálculo, y en la práctica se opta por la medición de las demoras. En cambio, son especialmente útiles para comprobar si dos barcos siguen un rumbo de colisión.

En el siguiente vídeo puedes encontrar un ejercicio de cálculo de situación por marcaciones a partir del minuto 12:50



La declinación magnética (dm) depende de:


De acuerdo con la imagen, ¿cuál de las siguientes fórmulas es correcta?
Relación entre rumbo, demora y marcación
Respuesta y explicación
Todas son correctas

Los valores de rumbo, demora y marcación están estrechamente relacionados. La fórmula general que los vincula es: D = R + (±M)

Los rumbos y las demoras se tienen que corresponder; es decir, para calcular la demora verdadera (Dv) tendremos que trabajar con el rumbo verdadero (Rv); la demora magnética (Dm) la calcularemos en base al rumbo magnético (Rm); y la demora de aguja (Da) en base al rumbo de aguja (Ra).


¿Se puede dibujar una marcación en una carta?
Respuesta y explicación
No

La marcación es un ángulo relativo que depende de la línea de crujía de la embarcación, no del norte, y tendremos que buscar la demora verdadera para poder dibujar en la carta. La demora es el rumbo más la marcación:

Dv = Rv + (±M)





¿Qué es una enfilación?
Respuesta y explicación
Una línea visual que pasa por dos objetos o marcas

En la siguiente imagen, resaltamos la enfilación indicada en la carta, que pasa por dos balizas luminosas.


Como hemos indicado por medio de tres cruces negras, nuestra posición podría ser cualquiera en esa enfilación, de modo que necesitaríamos por lo menos una segunda línea de posición para cruzarla con la primera.

Las enfilaciones son las líneas de posición más fiables, pero tienen el inconveniente de que a veces no existe ninguna a nuestro alrededor.



Balizas para enfilaciones



Al principio de este vídeo pueder ver un ejercicio de un cálculo de posición por enfilación:



¿Qué líneas de posición son las más fiables?


¿Qué es una oposición?
Respuesta y explicación
Una lína visual que une dos objetos o marcas, quedando nuestro barco entre ambos

En la imagen, la oposición sería la línea discontinua entre punta Carnero y punta Europa.

Como hemos indicado por medio de tres cruces negras, nuestra situación podría ser cualquiera a lo largo de la línea, de modo que necesitaríamos por lo menos una segunda línea de posición para cruzarla con la que tenemos.

En el siguiente vídeo, puedes ver un ejercicio del cálculo de situación por oposiciones a partir del minuto 3:40



Cuando calculemos nuestra posición mediante distancias, ¿qué deberemos tener en cuenta?
Respuesta y explicación
Todas las respuestas son correctas

En YouTube, hay distintos vídeos donde muestran ejercicios de cálculo de posición por distancias:

A partir del minuto 13:05, aquí:


A partir de 6:35, aquí:




<< Test anterior

.Test siguiente >>

 

Tests PNB y PER

Curso PNB y PER

Si tienes pensado adquirir material de estudio y nuestros contenidos te resultan útiles, puedes apoyarnos usando nuestros enlaces para tus compras.

ALFONSO JORDANA

Pack PER

Incluye El libro del PER, El libro de ejercicios de carta del PER, regla de navegación y Carta del Estrecho de Gibraltar

LABORDA

Kit de examen PER

Transportador de ángulos | 3 cartas náuticas del estrecho | Compás con punta de seguridad y un brazo articulado. Incluye tubo de minas de repuesto | Lápiz 2HB | Regla de 30 cm de longitud con línea horizontal de referencia para el trazado de líneas paralelas/perpendiculares sobre la carta | Estuche de poliéster con cremallera y rejilla interior.

Todos los libros de preparación del PNB y del PER

ALFONSO JORDANA

El libro del PER

El manual más elegido por quienes preparan el examen de Patrón de Embarcaciones de Recreo. Se complementa con El Libro de ejercicios de carta del PER.

ALFONSO JORDANA

El Libro de ejercicios de carta del PER

Lo dicho, el libro que complementa El libro del PER de Alfonso Jordana, el manual más elegido por quienes preparan el examen de Patrón de Embarcaciones de Recreo. Cerramos el bucle.

VV. AA.

PNB y PER

Poco conocido, este es quizá nuestro libro favorito de preparación del PNB y del PER. Sus autores son amplios conocedores de la práctica de la navegación deportiva y asimismo docentes de las materias que aquí se abordan.

IGNACIO BARBUDO

Curso de PER

Bien explicado y con buena calidad de impresión. Incluye una carta náutica para ejercicios.

JAVIER MUÑOZ

Patrón de embarcaciones de recreo

El único libro de preparación del PER con versión Kindle.

JAIME ÁLVAREZ-CASCOS

440 preguntas de PER

A pesar del título, el libro recoge 500 preguntas de examen de PER, 250 de las cuales son válidas para PNB. Todas ellas aparecieron en exámenes celebrados en diferentes Comunidades Autónomas. También contiene indicaciones sobre cómo resolver preguntas de test de carta de navegación, aunque no ofrece la solución gráfica.