El relé automático de carga (ACR): cómo cargar baterías combinando alternador y cargador de 220V

Existen varias formas de cargar las baterías de un barco, pero combinar el alternador del motor con un cargador de baterías conectado a una fuente de 220V es una de las soluciones más eficaces. Esto nos permite aprovechar la energía generada mientras navegamos y la electricidad del puerto cuando estamos atracado, y nos garantiza que las baterías siempre estén cargadas. A continuación, exploraremos cómo integrar ambos sistemas de carga para que se combinen de manera automática sin necesidad de intervención manual por nuestra parte cada vez que pasemos de uno a otro.

¿Qué se necesitas para combinar ambos sistemas de carga?

Para gestionar la carga evitando problemas como sobrecargas o conflictos entre ambos sistemas se utiliza un relé automático de carga (ACR), también conocido como relé de separación de voltaje (VSR). Este dispositivo gestiona automáticamente la conexión y desconexión de las fuentes de carga.

Materiales necesarios:

  • Relé automático de carga (ACR): El corazón del sistema, encargado de gestionar el flujo de carga entre las diferentes fuentes.
  • Alternador: Generalmente ya instalado en el motor del barco.
  • Cargador de baterías de 220V: Dispositivo que convierte la corriente alterna (CA) del puerto en corriente continua (CC) para cargar las baterías.
  • Baterías de arranque y servicio: El velero normalmente tiene dos tipos de baterías: una para arrancar el motor y otra para los sistemas eléctricos del barco.
  • Fusibles o disyuntores: Protegen el sistema eléctrico de sobrecargas o cortocircuitos.

Pasos para instalar el relé automático de carga (ACR)

1. Ubicar y montar el ACR

El primer paso es montar el ACR en un lugar seguro y cercano a las baterías para minimizar la longitud del cableado. Debe estar en una ubicación ventilada, lejos de fuentes de calor y fácilmente accesible para mantenimiento. El ACR tiene dos terminales principales: uno para la batería de arranque (conectado al alternador) y otro para la batería de servicio.

2. Conectar el alternador al ACR

El alternador del motor produce energía cuando este está en marcha, la cual debe ser dirigida a la batería de arranque. Para ello:

  • Conecta el terminal positivo del alternador al terminal «A» del ACR.
  • También conecta el terminal positivo de la batería de arranque al mismo terminal «A». De esta forma, cuando el motor esté en marcha, el alternador cargará la batería de arranque.

3. Conectar el ACR a la batería de servicio

El siguiente paso es conectar la batería de servicio, que es la que alimenta los sistemas eléctricos de un barco cuando no está el motor encendido. Para esto:

  • Conecta el terminal positivo de la batería de servicio al terminal «B» del ACR. El ACR se encargará de derivar la energía sobrante del alternador a la batería de servicio una vez que la batería de arranque esté cargada.

4. Conectar el cargador de 220V

El cargador de baterías es el encargado de cargar las baterías cuando el velero está conectado a la red de 220V del puerto. Para integrar este sistema:

  • Conecta el positivo del cargador de 220V tanto al positivo de la batería de arranque como al positivo de la batería de servicio. Esto permite que el cargador alimente ambos bancos de baterías cuando esté conectado, y el ACR gestionará automáticamente la carga entre ellas.

5. Instalar fusibles o disyuntores

Es crucial proteger cada conexión con un fusible o disyuntor para evitar sobrecargas y cortocircuitos que puedan dañar los componentes eléctricos. Instala un fusible cerca del terminal positivo de cada batería y entre el alternador y el ACR.

Cómo funciona el sistema combinado

Una vez que todo está instalado, el ACR gestiona de manera automática el flujo de energía entre el alternador, el cargador de 220V y las baterías. Aquí te explico cómo funciona en distintas situaciones:

  1. Durante la navegación: Cuando el motor está en marcha, el alternador comenzará a cargar la batería de arranque. Una vez que el voltaje de esta batería alcanza un cierto nivel (generalmente alrededor de 13V), el ACR se activa y permite que la energía sobrante fluya hacia la batería de servicio. De esta manera, ambas baterías se cargan de manera eficiente.
  2. En puerto, con el cargador de 220V: Cuando el barco está atracado y conectado a la red de 220V, el cargador convierte la corriente alterna en corriente continua para cargar las baterías. El ACR detectará este aumento de voltaje y permitirá que ambas baterías se carguen simultáneamente, sin necesidad de intervención manual.
  3. Prevención de descarga mutua: Cuando el motor se apaga o se desconecta el cargador de 220V, el ACR se abre automáticamente, separando las baterías de arranque y de servicio para evitar que se descarguen mutuamente.

Ventajas de combinar ambos sistemas de carga

  1. Mayor eficiencia energética: Al combinar el alternador del motor con el cargador de 220V, puedes aprovechar al máximo cada fuente de energía disponible, manteniendo las baterías completamente cargadas en todas las situaciones.
  2. Automatización del proceso: El ACR gestiona automáticamente las fuentes de carga, evitando la necesidad de cambiar manualmente entre ellas.
  3. Protección y durabilidad de las baterías: Al asegurarte de que las baterías se carguen adecuadamente sin sobrecargas o descargas profundas, aumentas su vida útil y mantienes la salud de todo el sistema eléctrico del barco.
  • Bolsa de Navegantes participa en el programa de afiliados de Amazon y obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.

Dejar respuesta

Comentario
Tu nombre