Navegación PER – Test 06


¿Qué nombre recibe la declinación magnética en un punto de la Tierra determinado?


El ángulo que forma el norte verdadero con el norte de aguja se conoce como...
Respuesta y explicación
Corrección total (Ct)

La corrección total (Ct) es la suma algebraica (cada uno con su signo) de la declinación magnética (dm) y el desvío (Δ); es decir: Ct = (±dm) + (±Δ)

Si dm = 7ºNW y Δ=3ºNE, Ct = -7º + (+3º) = -4º = 4ºNW

En román paladino: si la declinación magnética (dm) es de siete grados al oeste y el desvío de 3 grados al este, tenemos -7 + (+3), con lo que la corrección total (Ct) es de cuatro grados al oeste (-4º) o 4ºNW

Al igual que sucede con la declinación magnética (dm) y el desvío (Δ), la corrección total (Ct) puede ser positiva (E) o negativa (W)


Si existen 3 nortes distintos, ¿existen también 3 rumbos distintos?
Respuesta y explicación
Tres nortes

Tenemos el norte de la Tierra, llamado norte magnético (Nm); el norte que nos marca nuestro barco por medio de la brújula, llamado norte de aguja (Na); y el norte de la carta de navegación o geográfico, llamado norte verdadero (Nv).

A cada uno le corresponde un rumbo, y así tenemos el rumbo magnético (Rm), el rumbo de aguja (Ra) y el rumbo verdadero (Rv).


¿Qué rumbo dibujaremos en la carta?
Respuesta y explicación
Siempre el rumbo verdadero (Rv)

El rumbo verdadero (Rv) hace referencia al norte verdadero (Nv), que es el de la carta.


Las cartas náuticas indican la presencia de los faros con un símbolo formado por una estrella y una lágrima. Si en un problema del examen del PER se dice que partimos de un faro, ¿dónde marcaremos el punto de partida en la carta?


¿Cuándo se dice que una posición es estimada?
Respuesta y explicación
Cuando no hay certeza de su exactitud

Desde un punto conocido, o situación inicial (Si), se navega a un rumbo determinado a una velocidad conocida. Sabiendo el tiempo transcurrido, tendremos una situación estimada (Se).

La posición estimada suele calcularse mediante el método gráfico:



Al calcular una posición estimada, ¿qué rumbo trazaremos en la carta?


Si al realizar navegación costera no podemos situarnos en una carta por medio del GPS, podemos hacerlo...
Respuesta y explicación
Líneas de posición

Las líneas de posición son líneas ficticias que trazamos con la mirada y que pasan por la posición de nuestra embarcación y uno o más puntos visibles de referencia, como un faro, una boya, la cumbre de un cerro, etc. Para que estos puntos de referencia sean de utilidad, tienen que ser identificables desde el mar y figurar en la carta náutica.

Las líneas de posición que se estudian para el PER son estas: 

● Demoras
● Marcaciones
● Enfilaciones
● Oposiciones
● Distancias
● Veriles o líneas isobáticas

Como mínimo, necesitaremos cruzar dos líneas de posición distintas para situar nuestro barco en la carta. Estas líneas son combinables y pueden ser, por ejemplo, dos demoras, dos marcaciones, una demora y una marcación, una enfilación y una demora, etc.

En la siguiente imagen vemos como se emplean tres líneas de posición. Como referencia, una toma un depósito y las otras dos los extremos de una isla.


¿Qué es una demora?
Respuesta y explicación
El ángulo que forma el norte con una línea visual imaginaria dirigida a un punto

Dado que existen tres nortes, también existen tres demoras: la demora verdadera (Dv), la demora magnética (Dm) y la demora de aguja (Da). Las demoras pueden ir de 000º a 360º.



Para trazar esa línea visual imaginaria desde nuestro barco, podemos usar un compás de demoras, que nos proporcionará una demora de aguja (Da).

Ten presente que en la carta náutica deberemos señalar la demora verdadera (Dv), ya que este recoge el norte verdadero (Nv). En consecuencia, deberemos sumarle la corrección total (Ct).

En el siguiente vídeo puedes ver un cálculo de situación por demoras a partir del minuto 12:50



¿Qué demora dibujaremos en la carta náutica?
Respuesta y explicación
Siempre la demora verdadera (Dv)

Al igual que sucede con el rumbo verdadero (Rv), la demora verdadera (Dv) hace referencia al norte verdadero (Nv), que es el de la carta.




<< Test anterior

.Test siguiente >>

 

Tests PNB y PER

Curso PNB y PER

Si tienes pensado adquirir material de estudio y nuestros contenidos te resultan útiles, puedes apoyarnos usando nuestros enlaces para tus compras.

ALFONSO JORDANA

Pack PER

Incluye El libro del PER, El libro de ejercicios de carta del PER, regla de navegación y Carta del Estrecho de Gibraltar

LABORDA

Kit de examen PER

Transportador de ángulos | 3 cartas náuticas del estrecho | Compás con punta de seguridad y un brazo articulado. Incluye tubo de minas de repuesto | Lápiz 2HB | Regla de 30 cm de longitud con línea horizontal de referencia para el trazado de líneas paralelas/perpendiculares sobre la carta | Estuche de poliéster con cremallera y rejilla interior.

Todos los libros de preparación del PNB y del PER

ALFONSO JORDANA

El libro del PER

El manual más elegido por quienes preparan el examen de Patrón de Embarcaciones de Recreo. Se complementa con El Libro de ejercicios de carta del PER.

ALFONSO JORDANA

El Libro de ejercicios de carta del PER

Lo dicho, el libro que complementa El libro del PER de Alfonso Jordana, el manual más elegido por quienes preparan el examen de Patrón de Embarcaciones de Recreo. Cerramos el bucle.

VV. AA.

PNB y PER

Poco conocido, este es quizá nuestro libro favorito de preparación del PNB y del PER. Sus autores son amplios conocedores de la práctica de la navegación deportiva y asimismo docentes de las materias que aquí se abordan.

IGNACIO BARBUDO

Curso de PER

Bien explicado y con buena calidad de impresión. Incluye una carta náutica para ejercicios.

JAVIER MUÑOZ

Patrón de embarcaciones de recreo

El único libro de preparación del PER con versión Kindle.

JAIME ÁLVAREZ-CASCOS

440 preguntas de PER

A pesar del título, el libro recoge 500 preguntas de examen de PER, 250 de las cuales son válidas para PNB. Todas ellas aparecieron en exámenes celebrados en diferentes Comunidades Autónomas. También contiene indicaciones sobre cómo resolver preguntas de test de carta de navegación, aunque no ofrece la solución gráfica.