Navegación PER – Test 05


¿Cómo están graduadas las agujas náuticas en la actualidad?


¿Cuál es la utilidad del líquido contenido en el mortero de la aguja náutica?

Cuando un compás pierde parte de su líquido, este se tiene que reponer.


¿Cómo se llama el sistema de suspensión que soporta el mortero de una aguja náutica?


Al instalar una aguja náutica en una embarcación, ¿qué deberemos tener en cuenta?


El norte que indica la aguja de nuestro barco es distinto al norte magnético. ¿Qué nombre recibe esta diferencia?
Respuesta y explicación
Desvío

El desvío de la aguja lo producen las masas de hierro y circuitos eléctricos del barco, que crean un campo magnético que se añade al campo magnético terrestre.

Cada barco tiene su propio grado de desvío, que además varía con el rumbo. Así, para un rumbo de 90º el compás puede tener un desvío de 1,2º, y para un rumbo de 135º un desvío de 0,9º. El patrón deberá contar con esa información, que se encuentra en la tablilla de desvíos. Es obligatorio llevar la tablilla en el barco y actualizarla cada cinco años.


Técnicamente, el desvío se define como el ángulo entre el norte marcado por la aguja náutica de un navío, o norte de aguja (Na), y el norte magnético (Nm) del lugar en el que se encuentra, y se expresa de forma abreviada con la letra griega delta (Δ, aunque a veces puede encontrarse indicado con su minúscula, δ, como en el ejemplo de arriba).

El desvío puede ser positivo (hacia el este) o negativo (hacia el oeste).


¿Cuál es la utilidad de la tablilla de desvíos?


Si pasamos por un mismo lugar siguiendo un rumbo distinto, el desvío...


¿Cómo se llama la diferencia entre el norte verdadero y el norte magnético?
Respuesta y explicación (recuerda que aprender a hacer este cálculo es fundamental para el examen)
Declinación magnética

Al no coincidir los polos geográficos con los polos magnéticos, existe una diferencia entre el meridiano geográfico y el meridiano magnético del lugar. El ángulo entre los dos se denomina declinación magnética (dm). La dm puede ser hacia el NE (+) o hacia el NW (-).


El valor de la dm es distinto para cada punto de la Tierra y va variando con el tiempo. La dm para un determinado lugar de la Tierra se denomina variación local. La siguiente animación muestra su evolución a lo largo de los siglos:



Para obtener la declinación magnética (dm) de un determinado lugar en una fecha concreta basta consultar la carta y ver los datos de la declinación que se incluyen en la rosa náutica (detalle de la izquierda).
Esta rosa náutica perteneciente a otra carta permite apreciar mejor los detalles:


Con los datos que nos proporciona la rosa, aplicamos la siguiente fórmula:

dm = variación inicial + ( ±variación anual x número de años)

Por ejemplo, si la carta indica 4º 25′ W 2010 (8′ E), en 2019 será: dm = -4º25′ + (+8′ x 9 ) = -4º25′ + (+1º12′ ) = -3º13′ = -3,2º (lo expresamos como grados y décimas de grado).

Desmenuzado:

● En 2010 (año de publicación de la carta), la declinación magnética (dm) era de 4 grados y 25 minutos al oeste; es decir, 4º 25′ W
● Desde entones, la variación anual ha sido de 8 minutos al este: 8′ E
● Entre 2010 y 2019 han pasado nueve años, así que hay que multiplicar 8′ x 9. Resultado: la variación de la dm en estos 9 años ha sido de 72′ E, o dicho de otro modo: 1º 12′ E (recuerda que trabajamos con sexagesimales, 60 minutos equivalen a 1 grado)
● Como la dm al oeste se considera negativa y al este positiva, tenemos que -4º 25′ + (+1º 12′) da como resultado 3º 13′ W
● Expresada en décimas de grado: 3,2º (3º 13’=193′, 193/60=3,2º)

Puedes encontrar un problema de ejemplo resuelto en este vídeo, entre 1:20 y 5:30 aprox.



¿Cómo se puede actualizar el valor de la declinación magnética?


Si la declinación magnética (dm) es oeste (W), ¿será positiva o negativa?




<< Test anterior

.Test siguiente >>

 

Tests PNB y PER

Curso PNB y PER

Si tienes pensado adquirir material de estudio y nuestros contenidos te resultan útiles, puedes apoyarnos usando nuestros enlaces para tus compras.

ALFONSO JORDANA

Pack PER

Incluye El libro del PER, El libro de ejercicios de carta del PER, regla de navegación y Carta del Estrecho de Gibraltar

LABORDA

Kit de examen PER

Transportador de ángulos | 3 cartas náuticas del estrecho | Compás con punta de seguridad y un brazo articulado. Incluye tubo de minas de repuesto | Lápiz 2HB | Regla de 30 cm de longitud con línea horizontal de referencia para el trazado de líneas paralelas/perpendiculares sobre la carta | Estuche de poliéster con cremallera y rejilla interior.

Todos los libros de preparación del PNB y del PER

ALFONSO JORDANA

El libro del PER

El manual más elegido por quienes preparan el examen de Patrón de Embarcaciones de Recreo. Se complementa con El Libro de ejercicios de carta del PER.

ALFONSO JORDANA

El Libro de ejercicios de carta del PER

Lo dicho, el libro que complementa El libro del PER de Alfonso Jordana, el manual más elegido por quienes preparan el examen de Patrón de Embarcaciones de Recreo. Cerramos el bucle.

VV. AA.

PNB y PER

Poco conocido, este es quizá nuestro libro favorito de preparación del PNB y del PER. Sus autores son amplios conocedores de la práctica de la navegación deportiva y asimismo docentes de las materias que aquí se abordan.

IGNACIO BARBUDO

Curso de PER

Bien explicado y con buena calidad de impresión. Incluye una carta náutica para ejercicios.

JAVIER MUÑOZ

Patrón de embarcaciones de recreo

El único libro de preparación del PER con versión Kindle.

JAIME ÁLVAREZ-CASCOS

440 preguntas de PER

A pesar del título, el libro recoge 500 preguntas de examen de PER, 250 de las cuales son válidas para PNB. Todas ellas aparecieron en exámenes celebrados en diferentes Comunidades Autónomas. También contiene indicaciones sobre cómo resolver preguntas de test de carta de navegación, aunque no ofrece la solución gráfica.