Follow @navegantesbolsa
Carta de navegación
11.1. Coordenadas
- Dado un punto en la carta, conocer sus coordenadas.
- Dadas las coordenadas de un punto, situarlo en la carta
11.2. Distancia y rumbo directo
- Forma de medir las distancias sobre la carta.
- Forma de trazar y medir los rumbos
11.3. Corrección total
- Cálculo de la corrección total a partir de una enfilación u oposición
- Cálculo de la corrección total a partir del desvío y la declinación magnética (dato aportado u obtenido de la carta)
11.4. Rumbo verdadero y rumbo de aguja (en ausencia de viento y corriente)
- Dadas la situación de salida y de llegada: Calcular el rumbo de aguja
- Dadas la situación de salida, la Hrb (de la salida), situación de llegada y la velocidad de la embarcación: Calcular el rumbo de aguja y la hora de llegada
- Dada la situación de salida: Calcular el rumbo de aguja para pasar a una distancia determinada de la costa o peligro. (Excluida la distancia mínima)
11.5. Situación de estima (en ausencia de viento y corriente)
- Dada la situación de salida, la Hrb, la velocidad de la embarcación y el rumbo de aguja: Calcular la situación de estima a una hora determinada
11.6. Situación verdadera
- Obtener la situación por la intersección de dos de las siguientes líneas de posición simultáneas: Distancias, línea isobática, enfilaciones, oposiciones y demoras
- Para obtener la situación con demoras, los datos podrán ser: Demora verdadera, demora de aguja y/o marcación, teniendo que convertir las dos últimas en demoras verdaderas para su trazado en la carta
11.7. Mareas
- Cálculo de la sonda en el momento de la pleamar y en el de la bajamar (se preguntará como cuestión independiente de los ejercicios de navegación, referida siempre a la hora del anuario)
El libro del PER de A. Jordana
Set de transportador y compás
Ver más Libros de preparación del PER
TEST CARTA DE NAVEGACIÓN*
*Sin tests específicos. Mismos tests que para Teoría de la navegación
CURSO PNB / PER
Unidades teóricas comunes
- Unidad téorica 1: Nomenclatura náutica
- Unidad teórica 2: Elementos de amarre y fondeo
- Unidad teórica 3: Seguridad en la mar
- Unidad teórica 4: Legislación
- Unidad teórica 5: Balizamiento
- Unidad teórica 6: Reglamento Internacional para Prevenir Abordajes en la Mar / RIPA
Unidades teóricas PER
- Unidad teórica 7: Maniobra y navegación
- Unidad teórica 8: Emergencias en la mar
- Unidad teórica 9: Meteorología
- Unidad teórica 10: Teoría de la navegación
- Unidad teórica 11: Carta de navegación