En náutica, el lastre y el desplazamiento son dos conceptos fundamentales que están estrechamente relacionados.
- Desplazamiento: el desplazamiento es el peso del agua que un barco desplaza cuando flota. Este valor es equivalente al peso total del barco, e incluye su casco, aparejo, equipo, tripulación, combustible, provisiones y cualquier otra carga a bordo.
- Lastre: es el peso añadido al barco, generalmente en la parte inferior del casco o en la quilla, para mejorar su estabilidad y navegabilidad. En los veleros, el lastre ayuda a contrarrestar la fuerza del viento en las velas, evitando que el barco escore demasiado y mejorando su capacidad para mantenerse erguido y navegar eficientemente.
Cómo se calcula la relación entre lastre y desplazamiento
La relación entre el lastre y el desplazamiento es crucial para determinar la estabilidad de un velero. Esta relación se expresa comúnmente como un porcentaje, conocido como el «porcentaje de lastre» y se calcula con la fórmula siguiente.
Ejemplos de veleros de crucero con distintos porcentajes de lastre
1. Velero de crucero ligero
- Desplazamiento total: 1.800 kg
- Peso del lastre: 816 kg
- Porcentaje de lastre: 45,33%
Usos indicados: Este velero es adecuado para cruceros costeros y salidas de fin de semana. Su porcentaje de lastre relativamente alto para su tamaño proporciona una buena estabilidad, haciéndolo apto para navegantes que desean un barco pequeño pero estable, capaz de manejar condiciones de viento moderado a fuerte.
2. Velero de crucero medio
- Desplazamiento total: 2.600 kg
- Peso del lastre: 800 kg
- Porcentaje de lastre: 30,77%
Usos indicados: Este velero es ideal para navegaciones de día y cruceros cortos. Su menor porcentaje de lastre lo hace más rápido y ágil, perfecto para navegantes que disfrutan de la velocidad y la maniobrabilidad en aguas costeras y ríos.
3. Velero de crucero pesado
- Desplazamiento total: 4.793 kg
- Peso del lastre: 1.905 kg
- Porcentaje de lastre: 39,74%
Usos indicados: Este velero está bien equilibrado para cruceros de larga distancia y navegación en mar abierto. Su buen equilibrio entre peso y lastre ofrece una mezcla de estabilidad y rendimiento, adecuado para navegantes que planean travesías más largas y desean un barco que se comporte bien en una variedad de condiciones.
Conclusión
La relación lastre/desplazamiento es una métrica que nos ayuda a entender el comportamiento de un velero en el agua. Afecta directamente la estabilidad, el rendimiento y la comodidad, por lo que es muy importante que se ajuste al propósito del velero, ya sea para regatas o para cruceros, y al nivel de experiencia del navegante.
Saber más:
Las relaciones de rendimiento: cómo evaluar el desempeño de una embarcación
- La relación entre el desplazamiento y la eslora de flotación: evaluando el equilibrio entre velocidad y confort
- La relación entre lastre y desplazamiento: evaluando la estabilidad de un velero
- La relación entre el área vélica y el desplazamiento: evaluando la potencia de las velas
- La relación de confort: evaluando la comodidad en el mar
- La fórmula de evaluación de vuelco: analizando la estabilidad de un velero
- Velocity Prediction Program (VPP): prediciendo la velocidad de los veleros