La relación entre desplazamiento y eslora de flotación: evaluando el equilibrio entre velocidad y confort

El Displacement/Length Ratio (D/L), o la relación entre desplazamiento y eslora de flotación, es uno de los parámetros más importantes para evaluar el desempeño de un velero. Este ratio pone vincula el desplazamiento del barco con la longitud de su línea de flotación. La fórmula para calcularlo es:

¿Qué significa?

El D/L ratio nos da una idea de cuán pesado o ligero es un velero en relación con su tamaño. Un valor bajo indica un barco ligero y generalmente más rápido, mientras que un valor alto sugiere un barco más pesado, a menudo más lento pero más estable.

Interpretación de los valores

  • D/L bajo (<200): Un D/L bajo es ideal para quien prioriza la velocidad. Estos barcos son más ligeros y, por lo tanto, pueden desplazarse más rápido en el agua. También son más inestables y difíciles de controlar. Son comunes en las regatas, donde el rendimiento es lo primordial.
  • D/L alto (>300): Un velero con un D/L alto es más pesado, lo que puede traducirse en una navegación más cómoda y estable, especialmente en aguas agitadas. Su comportamiento con vientos ligeros es obviamente peor. Estos barcos suelen ser los preferidos para cruceros largos y de recreo.

Ejemplos prácticos

  1. Velero de regata: Imagina un velero de regata con un desplazamiento de 5.000 kg y una eslora de flotación de 10 metros. Su D/L sería:

Este valor es muy bajo, indicio de un barco rápido y ágil.

  1. Velero de crucero: Ahora, consideremos un velero de crucero con un desplazamiento de 15.000 kg y la misma eslora de flotación de 10 metros. Su D/L sería:

Aunque todavía es relativamente bajo, es más alto que el del velero de regata, lo que sugiere una navegación más estable y cómoda.

Conclusión

El ratio D/L ayuda a determinar el equilibrio entre velocidad y confort. En general, los veleros de regata tienen un ratio bajo para maximizar la velocidad, mientras que los veleros de recreo tienen uno más alto para mejorar la estabilidad y el confort en largas travesías.

Comprender este parámetro te permitirá realizar una elección informada cuando compres, alquiles o simplemente navegues en un velero.

Saber más:

Las relaciones de rendimiento: cómo evaluar el desempeño de una embarcación

  1. La relación entre el desplazamiento y la eslora de flotación: evaluando el equilibrio entre velocidad y confort
  2. La relación entre lastre y desplazamiento: evaluando la estabilidad de un velero
  3. La relación entre el área vélica y el desplazamiento: evaluando la potencia de las velas
  4. La relación de confort: evaluando la comodidad en el mar
  5. La fórmula de evaluación de vuelco: analizando la estabilidad de un velero
  6. Velocity Prediction Program (VPP): prediciendo la velocidad de los veleros

Dejar respuesta

Comentario
Tu nombre