El Dufour 31 es un velero de crucero que se introdujo en el mercado a finales de la década de 1970, diseñado por Michel Dufour, fundador del astillero Dufour Yachts en Francia. El modelo se mantuvo en producción durante gran parte de los años 80, época en la que gozó de gran popularidad entre los navegantes europeos, especialmente aquellos que buscaban un velero fiable, cómodo y de fácil manejo.
Precios
- Rango: Entre 18.000 y 35.000 euros.
- Factores de variación: El precio puede variar según el estado del barco, las mejoras realizadas, el equipamiento y el año de fabricación. Los modelos bien mantenidos y con equipamiento actualizado tienden a ubicarse en el rango superior.
Características técnicas
- Eslora total: 9,4 metros (31 pies)
- Manga: 3,20 metros
- Calado: 1,7 metros (quillote estándar)
- Desplazamiento: Aproximadamente 4,8 toneladas
- Superficie vélica: Alrededor de 44 m² (vela mayor y génova)
- Arquitectura naval: Diseño robusto con una buena relación entre el desplazamiento y la superficie vélica, que le proporciona un comportamiento seguro y estable.
Rendimiento en navegación
Maniobrabilidad y estabilidad
El Dufour 31 es conocido por su estabilidad en navegación, especialmente en ceñida, debido a su quillote de hierro fundido y su forma de casco equilibrada. La distribución del peso le confiere un comportamiento predecible y seguro en diferentes condiciones de viento y mar. Este velero es fácil de manejar, incluso con tripulaciones pequeñas, lo que lo hace ideal para navegantes aficionados o familias.
Velocidad y ceñida
Aunque no está diseñado para competir en regatas, el Dufour 31 ofrece un rendimiento aceptable en términos de velocidad, alcanzando velocidades de crucero de 5 a 6 nudos en condiciones de viento moderado. Su capacidad de ceñida es buena, gracias al diseño del casco y a su superficie vélica, aunque en comparación con otros modelos más deportivos de su tiempo, es algo más lento.
Comportamiento en condiciones adversas
Este velero se comporta con solidez en condiciones adversas. Su robusta construcción y la capacidad de ceñida le permiten enfrentar vientos fuertes y mares agitados con relativa comodidad, lo que ha sido una de las razones de su popularidad entre los navegantes de crucero.
Comodidad a bordo
El interior del Dufour 31 está diseñado para maximizar el espacio y el confort. La cabina es espaciosa para su tamaño, con una buena altura interior y una distribución que incluye un salón, una cocina funcional, un baño y dos camarotes, lo que lo hace adecuado para largas estancias a bordo.
Galería de imágenes
Comparativa de rendimiento con otros veleros de la misma época y eslora
Beneteau First 30
- Eslora: 9,15 metros (30 pies)
- Superficie Vélica: Aproximadamente 45 m²
- Desplazamiento: 4,1 toneladas
Rendimiento en navegación
El Beneteau First 30, diseñado por André Mauric, es más rápido que el Dufour 31, especialmente en ceñida, debido a su diseño más orientado al rendimiento y un casco ligeramente más ligero. Es un velero más ágil y deportivo, popular en regatas, pero sacrifica algo de comodidad en el interior comparado con el Dufour 31.
Conclusión
El First 30 es ideal para navegantes que desean un rendimiento más dinámico y están dispuestos a ceder un poco de confort interior. El Dufour 31 ofrece más equilibrio entre comodidad y rendimiento.
- Saber más: Beneteau First 30: Análisis de prestaciones
Jeanneau Sun Odyssey 32
- Eslora: 9,60 metros (31,5 pies)
- Superficie Vélica: Aproximadamente 47 m²
- Desplazamiento: 4,3 toneladas
Rendimiento en navegación
El Sun Odyssey 32, lanzado un poco más tarde en los 80, ofrece un rendimiento comparable al Dufour 31 pero con algunas mejoras en términos de velocidad y maniobrabilidad, gracias a un diseño de casco más moderno. Sin embargo, sigue siendo un barco de crucero confortable, similar al Dufour 31, con un enfoque en la facilidad de manejo.
Conclusión
Ambos veleros son similares en términos de comodidad, pero el Sun Odyssey 32 puede ofrecer un rendimiento ligeramente superior debido a su diseño más avanzado.
Albin Ballad 30
- Eslora: 9,15 metros (30 pies)
- Superficie Vélica: Aproximadamente 39 m²
- Desplazamiento: 3,6 toneladas
Rendimiento en navegación
El Albin Ballad es un velero sueco muy popular en su época, conocido por su robustez y capacidad de navegación en condiciones difíciles. Aunque es más ligero que el Dufour 31, su rendimiento en ceñida es excelente, y su diseño de casco le permite mantener una buena velocidad, aunque con una superficie vélica ligeramente inferior.
Conclusión
El Albin Ballad es más ligero y rápido en algunas condiciones, pero tiene un enfoque más en la navegación segura y sólida que en la velocidad. Comparado con el Dufour 31, es un poco más espartano en términos de confort interior.
- Saber más: Albin Ballad 30: Análisis de prestaciones
Westerly Konsort
- Eslora: 8,8 metros (29 pies)
- Superficie Vélica: Aproximadamente 45 m²
- Desplazamiento: 4,6 toneladas
Rendimiento en navegación
El Westerly Konsort es un velero británico conocido por su durabilidad y comportamiento seguro en condiciones adversas. Es más pequeño que el Dufour 31, pero su diseño de doble quilla lo hace muy estable, aunque no tan rápido como el Dufour en ceñida. Es un velero más enfocado a la seguridad y la comodidad en cruceros familiares.
Conclusión
El Westerly Konsort es ideal para navegantes que priorizan la estabilidad y la comodidad sobre la velocidad. Comparado con el Dufour 31, ofrece un rendimiento más modesto pero un confort similar, especialmente en navegación costera.
Conclusión general
El Dufour 31 es un velero de crucero que equilibra bien la comodidad y el rendimiento, ideal para navegantes que buscan un barco estable, fiable y adecuado para cruceros costeros de media a larga distancia. En comparación con otros veleros de la misma época y eslora, como el Beneteau First 30, el Jeanneau Sun Odyssey 32, el Albin Ballad y el Westerly Konsort, el Dufour 31 se posiciona como una opción intermedia, con un enfoque en la seguridad y la habitabilidad sin sacrificar demasiado el rendimiento.
Cada uno de estos modelos tiene sus puntos fuertes: el Beneteau First 30 es más ágil y deportivo, el Sun Odyssey 32 ofrece un rendimiento mejorado con más confort, el Albin Ballad 30 es robusto y fiable en condiciones difíciles, y el Westerly Konsort sobresale en estabilidad y seguridad. El Dufour 31, en cambio, ofrece una experiencia de navegación equilibrada y es una opción sólida para aquellos que buscan un velero versátil y cómodo para cruceros largos o cortos.
Descargo de responsabilidad, o aviso a navegantes
Las consideraciones y análisis presentados sobre el velero Dufour 31 son de naturaleza genérica y se basan en la información y los datos técnicos disponibles sobre este modelo que interpretamos a nuestro leal saber y entender. Es importante destacar que las características específicas de un velero en particular pueden variar debido a modificaciones personalizadas, al mantenimiento realizado y a las condiciones de uso a lo largo del tiempo, entre otras causas. Por lo tanto, es posible que los detalles y el rendimiento del barco que estés considerando no coincidan exactamente con la información proporcionada aquí.
Recomendamos encarecidamente que, antes de tomar cualquier decisión de compra o uso, realices una inspección detallada del barco en cuestión, consultes con profesionales náuticos y otros navegantes y consideres tus necesidades, expectativas y capacidades personales. Cada velero puede tener particularidades únicas que afectan a su desempeño y adecuación a distintos tipos de navegación y navegantes.
La información contenida en este análisis debe utilizarse como una guía general y no como una referencia definitiva. La evaluación profesional y la inspección personal son fundamentales para asegurar que el barco cumple con tus requisitos específicos y expectativas.